En
un proceso digestivo normal, el alimento parcialmente digerido está
siendo transmitido por los movimientos musculares del estómago a los
intestinos.
Sin embargo, para algunas personas, el contenido del estómago viajar de regreso al esófago desde el estómago. Esta condición se conoce como reflujo ácido.Los
síntomas comunes de esta enfermedad incluyen ardor de estómago,
dificultad para tragar, regurgitación, dolor en el pecho, la erosión
dental, ronquera, asma, dispepsia, vómitos, y muchos otros.
Si no se trata adecuadamente, el reflujo ácido puede durar varios meses. Sin embargo, el tratamiento farmacológico puede jugar un papel esencial en el proceso de tratamiento de un paciente.Los medicamentos más comunes utilizados incluyen los siguientes:Los antiácidos.
Estos
medicamentos se usan para neutralizar los ácidos en el tracto digestivo
y son principalmente llevado para alivio de los síntomas leves, tales
como episodios ocasionales de indigestión y acidez. También
actúan para incitar a los mecanismos de defensa de nuestro estómago
mediante la acumulación de la secreción de moco y bicarbonato.
La mayoría de los antiácidos que se pueden comprar sin receta médica, incluso sin una receta médica. Por
otra parte, estos fármacos son uno de los primeros en ser recomendados
por los profesionales para disminuir el dolor provocado por la acidez o
síntomas leves.
Los tres ingredientes básicos de antiácidos son magnesio, calcio y aluminio.Supresores de ácidos, tales como bloqueadores de la histamina también se utilizan comúnmente. Bloqueadores de histamina obstaculizar la producción de los ácidos del estómago al alienar las acciones de la histamina.
La histamina es un producto químico en el cuerpo que promueve la producción y secreción de ácidos en el estómago.Los
antihistamínicos están disponibles incluso sin receta y ofrece un
alivio de los síntomas en la mayoría de los pacientes con reflujo ácido
frecuente. Los pacientes tienen que esperar de 30 a 90 minutos para que estos medicamentos surtan efecto.
Sin embargo, su efecto también dura de seis a 24 horas. En los casos de síntomas severos, el paciente puede tener que tomar dos dosis al día. En
algunas investigaciones, los bloqueadores de la histamina han
demostrado mejorar los síntomas asmáticos en los que las sufren de
reflujo ácido dos y el asma.Sin
embargo, en un estudio con fecha de 2001, se sugirió que bloqueadores
de la histamina en ocasiones impartir un alivio completo de los síntomas
de dispepsia y acidez estomacal.
Inhibidores de la bomba de protones se emplean también como un medicamento. Actúan
para recortar la producción de los ácidos del estómago al reaccionar
con las células que se encuentran en la pared del estómago que producen y
liberan ácidos en el estómago.
Sin embargo, las investigaciones han revelado que el uso de inhibidores de la bomba de protones plantea algunas preocupaciones. Los efectos secundarios, aunque son poco frecuentes, incluyen diarrea, dolor de cabeza, picazón y náuseas. Por otra parte, estos fármacos también debe ser mantenido al margen de las madres embarazadas y en periodo de lactancia.
Otro
medicamento que se maneja generalmente es el uso de agentes que
protegen el revestimiento de moco en la región gastrointestinal. Este
tipo de actos de drogas adhiriéndose a un cráter de la úlcera por lo
que será protegido de los daños causados por los ácidos digestivos. Es aconsejable que las personas sometidas a terapia de mantenimiento con condiciones de reflujo leve o moderado de ácido.
Asimismo, tiene efectos secundarios menores, incluyendo el estreñimiento.Los medicamentos anti-espasmo también se utilizan para impedir que el ácido e incluso el reflujo no ácido. Un
agonista del ácido gamma-amino butírico, un fármaco anti-espasmo se
utiliza generalmente para disminuir los espasmos en los músculos. A
diferencia de la mayoría de los medicamentos utilizados para el reflujo
ácido, también puede disminuir el reflujo no ácido y amplificar la
presión en el esfínter esofágico inferior, un músculo que separa el
esófago del estómago y evita que la copia de seguridad del contenido del
estómago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario